Nuestro equipo

Nuestro equipo está formado por grandes especialistas en el área de la movilidad global, con amplia experiencia en el sector de la inmigración:

Ianire Gardeazabal (Immigration Partner)

Licenciada en Derecho Jurídico por la Universidad de Deusto y Máster en Gobernanza y Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), realizó sus prácticas profesionales en la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA). Posteriormente realizó el Máster en Derecho Laboral y Recursos Humanos en el Centro de Estudios e Investigaciones Jurídicas (CEIJ).

Al mismo tiempo que comienza sus estudios de máster inicia su carrera profesional como Abogada de Inmigración en uno de los más prestigiosos despachos del área en Madrid. Tras varios años de experiencia como Abogada de Inmigración, es contratada por una de las principales empresas de Relocation en España, donde desarrolló una parte importante de su carrera profesional, desempeñando su labor como responsable y coordinadora del equipo de Inmigración legal de dicha empresa.

En 2017 ficha por EY Abogados, empresa multinacional y una de las más importantes Big4, donde desempeñó el cargo de Manager del área migratoria.

Al contar con más de doce años de experiencia en el sector, ha tenido el honor de impartir charlas y ponencias a alumnos de distintitas nacionalidades, en las más prestigiosas escuelas de negocios de España.

Por otra parte, cuenta con un bagaje internacional, ya que ha vivido en países como Escocia, Reino Unido e Irlanda, y ha viajado por diversos países del mundo, ofreciéndole una visión global de las distintas sociedades y culturas.

Dada su experiencia y su pasión en el área de la movilidad global y el Derecho de Inmigración, decidió embarcarse en un ambicioso proyecto como socia de MG International Mobility, para dar solución a todos los aspectos relativos a la Inmigración Corporativa y al Derecho de Inmigración.

Está colegiada por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

Danthe Menes (Immigration Partner)

Doctor en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Ha sido Investigador Analista en el área de las Relaciones Internacionales, a través de un contrato pre-doctoral FPU, desarrollando temas de fiscalidad internacional, migraciones y desarrollo económico de países emergentes y desarrollados. También estuvo vinculado al Ministerio de Trabajo e Inmigración de España (En el Observatorio Permanente de la Inmigración), trabajando en el glosario de la REM (Red Europea de las Migraciones) vinculándose con los principales temas del derecho migratorio español.

Cuenta con una amplia trayectoria laboral en el ámbito de la movilidad global, ya que ha trabajado en despachos migratorios como Sagardoy Abogados y empresas de consultoría del área en Madrid, adquiriendo un amplio know-how en el sector de la Inmigración Corporativa y el Derecho Migratorio.

Por otra parte, conoce de primera mano los procesos migratorios, ya que ha vivido en distintos países del mundo como España, México, Canadá, y Portugal, situándose en el lugar del trabajador desplazado, y viviendo los procesos que actualmente ofrece MG International Mobility. La exposición a diferentes culturas en las que ha estado inmerso, le hacen ser una persona abierta y con una mentalidad totalmente multicultural.

Ha tenido la oportunidad de impartir charlas y ponencias en distintos congresos a nivel nacional e internacional, en países como Argentina, México, Perú, Austria, España, entre otros, siendo Investigador Miembro de la “Red Española de Estudios de Desarrollo” (REEDES) como Investigador-Doctor en el área de “Movilidades Globales”. Es profesor Doctor en la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), y miembro de AIAL (Asociación de Expertos en Movilidad Internacional).

Dedica su tiempo libre a escribir novelas de ciencia ficción habiendo publicado su primer libro “Las Cinco Llaves de la Tierra”, en el año 2014.

Por último, es miembro activo de Ce.DEU (Centro de Descendientes Españoles Unidos), vinculado a la causa para el Proyecto de Ley en Materia de Concesión de Nacionalidad Española para descendientes de progenitores españoles (hijos y nietos nacidos en el extranjero), reivindicando el IUS Sanguinis de la nacionalidad española (actualmente en debate en el Gobierno de España).

Mariana Couttolenc (Global Mobility Specialist)

Es licenciada en Marketing, posteriormente queriendo explorar el área humana, estudió un Máster en Educación con Especialidad en Competencias Didácticas.

En el área laboral se ha enfocado a la Investigación de Mercados en diferentes sectores como son análisis de productos y servicios, necesidades sociales, preferencias políticas, etc.

El hecho de vivir en diferentes países como son España, México, Estados Unidos e Italia, le ha permitido tener una visión más amplia de los procedimientos a los que se enfrenta un expatriado al cambiar su lugar de residencia, ya sea por motivos personales, de educación o laborales, es por ello que surge el interés en participar en MG International Mobility para ayudar a la gente a encontrar soluciones viables a sus necesidades.

Colabora de manera activa en la Asociación Internacional “Red Cultural GFU” cuya finalidad es promover la salud físico-emocional y mental y la toma de conciencia personal y grupal como elementos esenciales para el mejoramiento individual y social. En la actualidad se encuentra a cargo de uno de los centros culturales de la red en España, lugar que acoge a gente de todo el mundo.

World Business teamwork puzzle pieces