El nuevo proceso de nacionalidad española por residencia ha traido cambios sustanciales, a la hora de emitir una resolución. Anteriormente las resoluciones eran aprobadas o denegadas en el plazo de 2 años ó 2 años y medio. Hay expedientes que tardaban inclusive en resolverse hasta tres o cuatro años, pero con el nuevo proceso de nacionalidad española por residencia se quiere evitar el retraso que han tenido los expedientes de nacionalidad desde hace algunos años, emitiendo una resolución en el plazo de 12 meses.
Dentro de las novedades, podemos observar que actualmente el proceso se hace on-line, es decir, la forma tradicional en que se hacía, yendo al registro civil y presentando toda la documentación, ha dejado de existir. Actualmente todos los documentos se registran en la plataforma y hay que esperar a que el expediente se resuelva.
En el mes de diciembre del año 2017, hemos podido observar que han comenzado a resolverse los expedientes de nacionalidad presentados a través de la plataforma, después de dos años de inicio de la nueva Ley.
Los estatus que aparecen en la página “como va lo mio” se mencionan a continuación:
- Abierto – En tramitación. Aprobado. A partir de este estatus tenemos 180 días para poder proceder a la jura de la nacionalidad en el registro civil, si el expediente es aprobado. Para ello tendremos que esperar a que nos llegue la notificación electrónica de la concesión de la nacionalidad.
- “Abierto-En tramitación. Pendiente de firma. Una vez están listos los informes preceptivos el estatus de expediente aparece como pendiente de firma, y uno o dos díad después podremos ver la concesión de la solicitud.
- Abierto-En tramitación. Pendiente de respuesta informes preceptivos oficiales solicitados. El estatus indica que los informes preceptivos oficiales han sido pedidos al Organismo correspondiente y que estamos a la espera de recibirlos. Es el estatus más reciente que aparece en las solicitudes de nacionalidad presentadas en diciembre 2015 – enero 2016.
- Abierto – En tramitación. Pendiente solicitud informes preceptivos oficiales. Este estatus nos dice que se está tramitando el expediente pero que aun no se han pedido los informes preceptivos.
- Abierto – En tramitación. Su expediente se encuentra en tramitación. Esto quiere decir, que es un expediente que ha pasado a estudio y está en la fase de ser aprobado o denegado.
- Abierto – En Tramitación. Aún no se han solicitado los informes preceptivos oficiales. Una vez recibidos, se procederá a la calificación y propuesta de resolución, teniendo en cuenta que las solicitudes se resuelven, atendiendo a la fecha de registro de su entrada. Si fuera necesario, se le requerirá documentación o información complementaria. Aparentemente ha cambiado el estatus de todos estos expedientes y se ha iniciado su tramitación, pero sin que se hayan solicitado los correspondientes informes preceptivos y dando prioridad a los primeros expedientes de nacionalidad presentados a través de la plataforma.
- Abierto. En tramitación. Aún no se han solicitado los informes oficiales. Una vez recibidos se procederá a la calificación y propuesta de resolución. Si fuera necesario, se le requerirá documentación o información complementaria. Quiere decir que está en tramitación pero que no va a comenzar a tramitarse pues es un expediente muy reciente.
- El expediente ha sido registrado correctamente. Se encuentra pendiente de ser admitido a trámite. Dicho estatus era el que aparecía desde el mes de marzo de 2017, cuando actualizaron la página web “cómo va lo mío”.