La Residencia no Lucrativa es una autorización que pueden solicitar los extranjeros de terceros países que pretendan residir en España sin realizar actividad laboral, por disponer de suficientes medios económicos.
Actualmente los medios económicos necesarios para la solicitud de este tipo de autorización ascienden aproximadamente a 30.000 € para el solicitante principal + 8000 € para cada uno de sus familiares (dependientes). Estas cantidades deben estar en una cuenta bancaria y deben mostrarse al consulado de forma documental el día de la cita (hay consulados que permiten hacer la demostración de fondos a través de otras vías, por lo que hay que estudiar caso por caso).
La autorización inicial de residencia temporal tendrá la duración de un año y la vigencia comenzará en la fecha en que se efectúe la entrada en España.
Se podrá renovar la Autorización de Residencia No Lucrativa por periodos de dos años + dos años, hasta adquirir la residencia de larga duración (cinco años).
Los ciudadanos de los países iberoamericanos, Portugal, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial y descendientes de sefardíes, después de dos años de residencia legal y continuada en España pueden solicitar la NACIONALIDAD ESPAÑOLA por residencia.
MG International Mobility presta servicios profesionales y confidenciales de asesoramiento para adquirir este tipo de residencia, la cual pasado el primer año, se puede modificar por una residencia con derecho a trabajo por cuenta propia o una residencia con derecho a trabajo cuenta ajena.
Residencia no Lucrativa
Hola,
Entiendo que la residencia temporal no lucrativa puede renovarse por dos años luego del primer año. Y a los dos años de residencia legal se puede pedir ciudadanía (soy argentino). Mi consulta es como queda el estatus migratorio hasta que sale la ciudadanía? Puedo poner un negocio? Y trabajar por cuenta ajena?
En Diciembre estaré por España
Donde puedo hacer una entrevista personalmente?
Gracias por su atención.
Hola Gerardo, la Residencia no Lucrativa será otorgada por 1 año, renovable a 2 + 2 hasta adquirir la residencia de larga duración (5 años), pero a partir del primer año puedes hacer un cambio de estatus de Residencia no Lucrativa a Residencia con derecho a trabajo cuenta propia (si tienes una oferta de empleo) o cuenta ajena (si constituyes tu propio negocio). Efectivamente a los dos años de residencia puedes solicitar la nacionalidad española, por ser nacional de un país iberoamericano. Si requieres que tengamos una reunión en nuestras oficinas, por favor escríbenos a info@mginternationalmobility.com para asignarte a un Asesor. Un saludo,
Hola, durante la Residencia no Lucrativa, cuánto tiempo mínimo se debe permanecer en España?
poder hacer ma respectiva renovación. Cualquier duda escríbenos a info@mginternationalmobility.com para asignarte a un asesor… Feliz año 2019.
6 meses en el periodo de un año para poder hacer ma respectiva renovación. Cualquier duda escríbenos a info@mginternationalmobility.com para asignarte a un asesor… Feliz año 2019.
Hola tengo una duda tengo 66 años y cumplo con todos los requisitos para solicitar la visa no lucrativa. El tema es que tengo un hijo de 46 años con discapacidad de nacimiento y que siempre ha dependido economomicamente de mi ( tebgo documentacion que acredita su discapacidad) en este caso tengo que presentar una solicitud y un formulario o tiene que ser separado. En la pagina del consulado no dice nada respecto a los hijos mayores de edad dependientes. Como podria hacer en este caso? Gracias por su respuesta
Por favor escríbanos a info@mginternationalmobility.com para asinarle a un Asesor Legal y que pueda dar respuesta a su pregunta. Un saludo
Hola se ha dicho casi de todos los por menores del proceso pero quisiera saber si con la residencia no lucrativa tambien hay que declarar a hacienda se ha dicho que alla hacienda es muy fuerte.Gracias
Hola Maria, cuando tu pasas más de 183 días en España, el país te considera residente fiscal, por lo tanto, a partir de ese tiempo, tendrías que tributar en España, independientemente de que no tengas permitido trabajar.
Un saludo,
Hola podría decirme si cuando presentó la residencia no lucrativa la presento junto con el familiar que va acompanandome o se presenta por separado
Cada solicitud se presenta con cita independiente, no obstante, debe haber un presentador principal y uno dependiente, y las cantidades monetarias a probar también dependerán de la cantidad de personas que conformen la unidad familiar. Un saludo.
Hola! Para demostrar fondos sirve poseer una propiedad en alquiler por airbnb? Y en ese caso como se demuestra? Ya que por esa modalidad no se hacen contratos de locación. Gracias!!!
Contacta a danthe menes a dmenes@mginternationalmobility.com él podrá ayudarte.
Los medios económicos que solicitan para la visa de residente no lucrativa, una vez otorgada la visa, dichos fondos deben trasladarse a un depósito en España o se pueden mantener en tu país de origen
Hola Betty, se pueden mantener fuera de España sin problema. Cualquier duda adicional, contactar con danthe menes a dmenes@mginternationalmobility.com es experto en residencias no lucrativas. Un saludo,
Hola. Soy argentina y con mi marido (él ingeniero, yo antropologa), queremos solicitar la residencia no lucrativa. El problema es que en el Consulado de España en Buenos Aires no atienden teléfonos ni mails. Nuestro plan es poder viajar para marzo del año que viene. Podrán ayudarnos con esto?
Desde ya, muchas gracias
Sí, contacta con Danthe Menes a dmenes@mginternationalmobility.com él podrá asesoraros. Un saludo,
Como nieto de español de origen, al ingresar a territorio español con visado no lucrativo, finalizado el primer año de residencia, ya puedo comenzar a tramitar mi ciudadania. Debo obligatoriamente renovar la no lucrativa por dos mas, y necesariamente presentar comprobante del 800% del IPREM? Gracias. Eduardo
Hola Eduardo, eso es, tras un año de residencia no lucrativa podrás solicitar nacionalidad española. En cuando a los medios económicos, se debe probar el 400% del IPREM. Para una consulta más amplia contacta con Dante Menes en dmenes@mginternationalmobility.com
Buenas tardes, tengo tres hijos, Tres preguntas:
1) tengo un hijo estudiando en la universidad de Navarra ,de 20 años de edad, en 3er año de carrera una vez que termine sus estudios en 2022 (4 años ), puede solicitar residencia y permiso de trabajo ?
2) mi hijo mayor de 23 años termino sus estudio de licenciado en Administración en USA, quiere solicitar la visa de: residente no remunerado , cuenta con los fondos , mientras realiza un Master de un año, el objetivo de solicitar esta visa y no la de estudiante es poder transcurrido el año solicitar el permiso de trabajo, es posible que pueda obtener el permiso sin problemas ?
3) Mi hijo menor quiere estudiar economia el proximo año en España, solo se puede ir con visa de
estudiante ? o tendría otra oportunidad para aprovechar el tiempo de estudios
Somos Venezolanos
Alguna recomendación , para el grupo familiar es posible ?
Gracias por su ayuda
Hola Miguel, sí, podría hacerse la solicitud de residencia no lucrativa para todos, y los hijos menores de edad pueden ser reagrupados en la solicitud de padres. Para más información contactar con Danthe Menes a dmenes@mginternationalmobility.com, él es experto en la materia.
Muchas gracias,
Se supone que uno viva de sus ahorros durante el primer año ? Si no puedes trabajar y además tributas luego de 163 días, como se supone que te mantienes?
Qué pasa si consigo una oferta de empleo en España?
Con esta visa uno tiene acceso a los beneficios de salud o algo del país o no?
Quedo atento
Gracias
Por favor,
Contacta con Danthe Menes, especialista en RNL quien podrá ayudarte. Su mail es dmenes@mginternationalmobility.com.
Un saludo,
Buenas noches, soy Argentino de 28 años, actualmente viviendo en Dinamarca y pensando en viajar a España en febrero del año que viene. Soy nieto de españoles (3 de ellos eran españoles nacidos en España), y mis padres, nacidos en Argentina, ambos tienen la ciudadanía española, tienen hasta DNi con domicilio en Zamora, pero siguen viviendo en Argentina.
He leído que por ser nieto de españoles, y ademas hijo de ciudadanos españoles, aunque no vivan en España, tengo derecho a adquirir permiso de residencia en España, esto es cierto? Y de ser cierto, esta residencia es con permiso de trabajo?
Y luego de que pase un año, ya podría comenzar a tramitar la nacionalidad española.
Gracias!
Si podrías y sí te permite trabajar. Se trata de un arraigo familiar como hijo de ciudadanos españoles de origen. Para más información contacta a info@mginternationalmobility.com
Buenos dias. Con el Golden Visa hay un tiempo minimo para estar en Espana por ano? Sin trabajar en Espana hay que hacer declaracion de partimonio mundial? Saludos y gracias por anticipacion. Soy Britanico. Resido en Asia.
Estimado David,
Con una golden visa (Ley 14/2013) no estás obligado a residir en españa, es suficiente con que vengas al país 1 vez al año. Si no eres residente fiscal, no estás obligado a hacer declaración de la renta. Solo si pasas en España más de 183 días por año te conviertes en residente fiscal.
Para más información contacta con danthe menes a dmenes@mginternationalmobility.com.
Un saludo,
Hola, el visado no lucrativo permite trabajar de manera remota para otro país (EEUU por ej)? Porque tengo entendido por ejemplo que inversiones si están permitidas pero no se si trabajar para un cliente no español es posible.
Saludos.
Contacta a info@mginternationalmobility.com
buenas tardes, soy argentina… de 49 años nieta de españoles. Si voy a España con visa no lucrativa con mi marido y 2 hijos. al año puedo tramitar mi ciudadania?… y que pasa con mi marido y mis hijos? gracias
Hola Paula,
La nacionalidad no es concedida automáticamente, por lo que lo más seguro es que tengáis que renovar juntos la residencia.
Cualquier duda sobre residencias no lucrativas, contactar con Danthe Menes a info@mginternationalmobility.com
Un saludo,
Si tramito una visa no lucrativa para mí, mujer de 43 años, puedo llevar conmigo a mi madre como dependiente? Ella tiene 85 años
En principio solo se puede reagrupar cónyuge e hijos menores de edad, con este tipo de permiso, pero habría que ver de que consulado se trata, para ver si lo permiten. Muchas gracias…
somos del Consulado de España en México
En México no se puede reagrupar hijos mayores de edad ni ascendientes en este tipo de permiso. Ellos deben solicitar su propia residencia no lucrativa.
Buen dia.
En mi familia somos 4 (mi mujer, mis 2 hijos menores y yo). En primera instancia solo aplicamos mi hijo (12) y yo al Visado de residencia No Lucrativa y nos fue otorgado en Noviembre 2020, ingresando a España el pasado 07 Enero 2021, obteninedo nuestro TIE vigente hasta 07 Enero 2022.
Ahora ya estamos totalmentes instalados (vivienda, mi hijo escolarizado, etc), y deseamos que mi conyuge y mi hija (4) vengan a España. Pueden solicitar el mismo Visado No Lucrativo como “ACOMPAÑANTES” , osea como anexos a mi visado no lucrativo? Pense que como no lo hicimos todos juntos ahora debia esperar, pero he escuchado por ahi que mientras goce del visado vigente aun las puedo anexar como acompañantes. Es así?
Hola, si actualmente soy residente como investigadora en España pero vencerá este año y quiero solicitar la residencia no lucrativa estando en España, es posible?
Es posible, sí… pero como caso excepcional, demostrando que llevas en España minimo un año como residente con otro tipo de residencia.
Quiero solicitar residencia no lucrativa para mi y mi único hijo que tiene 28 años, lo puedo incluir dentrro de mi solicitud ante el consulado en Buenos Aires?
No, al ser mayor de edad debe hacer la solicitud por su propia cuenta, no puede hacerla como dependiente económico.
Hola, una persona mayor de 65 años con visá No Lucrativa, debe declarar a hacienda por la venta de una vivienda en su país de origen. El dinero obtenido se usará para compra de un piso y manutención para dicha residencia.
Siempre que sea residente fiscal, sí, debe declarar la venta de cualquier bien inmueble. Un saludo,
hola- puedes estar solo 6 meses en espana, luego regresar a tu pais (o cualquier otro) por 6 meses mas. luego regresar a espana a renovar el 2do ano)
y que se declara a hacienda en caso de estar de sabatico y no estar generando ningun ingreso ni en espana ni fuera? gracias
Contacta info@mginternationalmobility.com, para renovar residencia no lucrativa, debes estar mínimo 6 meses en España, es la regla incluida en la normativa.
Buen día.
Gracias por la información acerca de la Visa no lucrativa, en la que estoy interesado. Tengo un par de dudas al respecto al tema de la tribulación.
1. En mi caso trabajo por guardias fuera de España, por lo que pasaría 4 semanas fuera del país y 4 semanas y media en España. ¿En ese caso debo empezar a tributar cuando cumpla los 163 días del primer año? ¿Tributaria en España independientemente de mi lugar de trabajo, cierto?
2. ¿Cuentan con un correo electrónico al cual contactar para fijar una cita y aclarar dudas más detalladas?
Sí, escríbenos a info@mginternationalmobility.com, un saludo
Para justificar el monto del 800% iprem para renovar visado no lucrativo, alcanza con estado de cuenta sellado por el banco? debo mantener ese promedio mensual por algun tiempo anterior a la fecha de renovacion? en caso de usar cheque certificado como prueba me imagino se deja una copia solo del cheque?
Contacta con Dante Menes dmenes@mginternationalmobility.com
Hola, me gustaría saber si para la renovación se puede presentar como medio económico propriedades inmobiliarias. En caso positivo, como funcionaria esto? Si el valor de la propriedad es superior a los 60.000 euros eso calificaría para la renovación?
Gracias por su atención.
Para una consulta, por favor contactar con info@mginternationalmobility.com
Con la residencia no lucrativa mis hijos tienen opción de estudiar allá? De manera gratuita o debo poderlos en escuela particulares. Gracias
Hola, buenos días a todos, tengo dos dudas. Si yo siendo mujer de 40 años solicito visa no lucrativa, y mi madre de 71 años también la solicita, ¿Es posible que ella teniendo 71 años pueda conseguir un seguro médico como requisito que piden para otorgar la visa no lucrativa? Y la otra duda es, si uno de los requisitos de la visa no lucrativa es no trabajar por dos años, ¿Cómo se tributa si no se está trabajando? Pregunto porque en los comentarios anteriores leí que después de estar 183 días en España hay que tributar
Buenos dias
para visado no lucrativo
1. debo llevar mi madre persona mayor de 80 tiene una muy pequeña pension de 280E , sigo la norma de que depende económicamente de mi? lo cual es cierto
2. tomar este visado da igual en el consulado colombia o viajando y hacerlo en españa?
Saludos